Soy Jimena Landa, Traductora Pública certificada con más de 15 años de experiencia en la traducción de documentos oficiales. Mi pasión por el inglés y su cultura marcó mi camino profesional, llevándome a perfeccionar mis habilidades a través del Profesorado Universitario en Lengua y Cultura Inglesas y el Traductorado Público en Inglés.
Tengo un profundo interés en las sutilezas del idioma y las culturas. En mi trabajo como traductora pública, combino principios de calidad y ética con la búsqueda ágil de soluciones eficientes. Considero que mi misión es resolver problemas de manera crítica, con el norte puesto en la comunicación transparente de objetivos, necesidades y aportes en pos de resultados favorables para que mis clientes me vuelvan a elegir.
Me especializo en TRADUCCIÓN, REVISIÓN, EDICIÓN de:
Partidas de nacimiento, actas de matrimonio, acta defunción, sentencias de divorcio, actas notariales, permisos de viaje, entre otros
(AMPLIAR)
Programas, plan de estudios, diplomas, títulos, certificados entre otros. certificados, entre otros.
Interpretación consecutiva y/o simultánea en conferencias, logística y asistencia, alquiler de cabinas, bufet, instalaciones y todo para que tu evento sea un éxito.
Programas, plan de estudios, diplomas, títulos, certificados entre otros. certificados, entre otros.
Partidas de nacimiento, actas de matrimonio, acta defunción, sentencias de divorcio, actas notariales, permisos de viaje, entre otros
(AMPLIAR)
Programas, plan de estudios, diplomas, títulos, certificados entre otros. certificados, entre otros.
Interpretación consecutiva y/o simultánea en conferencias, logística y asistencia, alquiler de cabinas, bufet, instalaciones y todo para que tu evento sea un éxito.
Las traducciones públicas certificadas o juradas son un servicio especializado que requiere la intervención de un traductor público matriculado para garantizar la validez y la precisión de la traducción en contextos legales y oficiales.
Puedo interpretar para el oficial público en tu boda y traducir todos los documentos necesarios, como DNI, pasaporte, diplomas, programas de estudio y constancias, entre otros.
Puedo asesorarte sobre qué examen te conviene rendir y brindarte información sobre la preparación para el mismo.
La apostilla es una legalización que otorga validez internacional a un documento original. Antes de solicitarla, es importante verificar que el país de destino sea miembro del Convenio de La Haya. En caso contrario, ese país puede requerir otros procedimientos para aceptar documentos oficiales.
Luego de que el documento fue traducido por un traductor público matriculado, el documento debe legalizarse y finalmente se vuelve a apostillar la traducción. Este último paso es un requisito para que tu documento esté libre de problemas a la hora de salir del país.
La apostilla del documento se realiza en el país de origen del documento. Es decir que si emigraste a otro país y tu documento no está apostillado deberás pedir la apostilla digitalmente al país de origen del documento.
Te asesoro en todos los trámites relacionados con apostillas, legalizaciones de documentos y, por supuesto, realizo la traducción adecuada según los requisitos del país de destino.
Me ocupo de traducir tus documentos personales y académicos para que no tengas que preocuparte por los trámites y puedas concentrarte en tu mudanza. Además, cuento con un equipo de abogados especializados en derecho internacional para garantizar que no tengas inconvenientes al presentar tu documentación.
Me aseguro de que tu documentación esté correctamente traducida y cumpla con los requisitos de Migraciones para que el proceso sea más sencillo y sin inconvenientes.
Cuento con un equipo de profesionales altamente capacitados para realizar esta tarea, tanto de manera presencial como online, según tu preferencia.
No, el Colegio de Traductores se encarga de la legalización de traducciones realizadas por traductores matriculados en la institución. Es decir, certifica que la firma del traductor está debidamente registrada y que cuenta con una matrícula habilitante para firmar documentos oficiales.
En el año 2011, es decir hace casi 13 años, el Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Mendoza comenzó a legalizar la firma y el sello en las traducciones de los Traductores Públicos que se hayan matriculado en dicho Colegio. La Suprema Corte de la provincia de Mendoza suspendió esta función y la delegó en el Colegio por Ley Provincial 7515.
Su objetivo es promover la excelencia en la profesión y garantizar que los traductores públicos cumplan con los estándares éticos y profesionales requeridos en el ejercicio de su labor.
El Colegio de Traductores no se encarga de realizar traducciones, sino que se ocupa de la legalización de las traducciones realizadas por traductores matriculados en la institución. En otras palabras, su función es certificar que la firma del traductor que realizó una traducción está debidamente registrada en el Colegio de Traductores. Para que un traductor pueda registrarse y obtener esta habilitación, es necesario que cuente con una matrícula habilitante, la cual le permite firmar documentos oficiales.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laoreet non vitae lorem. Aliquam porttitor tellus enim, eget commodo augue porta ut. Maecenas lobortis ligula vel tellus sagittis ullamcorperv vestibulum pellentesque cursutu.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laoreet non vitae lorem. Aliquam porttitor tellus enim, eget commodo augue porta ut. Maecenas lobortis ligula vel tellus sagittis ullamcorperv vestibulum pellentesque cursutu.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur laoreet cursus volutpat. Aliquam sit amet ligula et justo tincidunt laoreet non vitae lorem. Aliquam porttitor tellus enim, eget commodo augue porta ut. Maecenas lobortis ligula vel tellus sagittis ullamcorperv vestibulum pellentesque cursutu.